Nuestros programas educativos permiten la transferencia de conocimiento a directivos, empleados y asociados de las cooperativas con el fin de mejorar su desempeño laboral y proveerles de herramientas para el crecimiento y desarrollo integral bajo los principios del cooperativismo.
METODOLOGÍA
El acompañamiento, la participación y los casos de estudios son las bases de nuestros programas educativos.
Actualmente los procesos formativos están “infoxicados” (saturados de tanta información generalizada) debido al alcance que ha provisto la tecnología a nivel alcance educacional, es por ello que en FENCOOP presentamos programas educativos que atienden a prioridades y necesidades reales, que incentiven la participación y la construcción de soluciones que generen cambios en las personas y en los sistemas.
OFERTA DE NUESTRO PROGRAMA DE FORMACIÓN
Dirigido a Directivos y Colaboradores de las Cooperativas:
Gestión Integral de Riesgo
La gestión de riesgos representa a toda la organización, es inherente a la cultura y es la manera en que la cooperativa toma acciones para evitar o disminuir la pérdida.
Con esta jornada de capacitación se les provee a las cooperativas las capacidades de tomar
decisiones adecuadas, basadas en un eficiente análisis coste beneficio, vinculado a los objetivos estratégicos de la propia organización.
Solicite más información sobre los temas a conocer en esta jornada de entrenamientos.
Gobernanza
En las organizaciones, “todo se construye o se destruye desde el liderazgo” y en FENCOOP hemos diseñado jornadas de capacitación para colaborar con la formación de los líderes de las cooperativas para apoyar la sostenibilidad y el buen gobierno de las mismas.
Como consecuencia del desarrollo de las Cooperativas, algunas de las problemáticas que se presentan en los órganos de gobiernos son:
• Apetencia por la distribución del pastel económico.
• Incidencia del factor político partidista.
• Luchas internas por posiciones directivas y operativas.
• Y otras manifestaciones de los intereses en conflictos.
Esta capacitación incluye:
-Análisis de casos en los órganos de gobierno.
-Conocimiento de estructura y procedimientos de Ley.
-Abordaje de problemáticas recurrentes.
-Cosmovisión de los conflictos de intereses
-Coaching en liderazgo.
-Consideraciones para las figuras del Presidente del Consejo de Administración y
el Gerente General.
Planeación Estratégica
Nuestra misión es garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de nuestras cooperativas y esto es posible colaborando para que cada Cooperativa este capacitada para diagnosticar, desarrollar e implementar un PLAN ESTRATÉGICO, que les provea de estrategias contextualizadas a sus necesidades y entorno.
“El que falla en planear, planea para fallar”, es por esto que con este proceso los dirigentes de las Cooperativas determinan la posición de las instituciones con miras al futuro y para desarrollar metas y objetivos a seguir.
El objetivo es que los líderes adquieran herramientas y desarrollen capacidades de pensamiento crítico, que orienten sus decisiones de manera oportuna.
Balance Social Cooperativo
Las cooperativas deben de visibilizar el cumplimiento de los valores y principios cooperativos y garantizar que se provean de procesos de reflexión social en los entornos donde sirven.
Con esta capacitación se les proveerá de conocimiento que les permita lograr los siguientes objetivos:
EL ADN del Cooperativismo
Es importante mantener siempre el enfoque sobre la esencia del cooperativismo, sus principios, su aplicación y su valor individual y comunitario. El simple crecimiento de la comunidad reta la capacidad de colaboración entre sus miembros.
A través de este taller conoceremos mucho más sobre el movimiento cooperativo, su aporte y su alcance.
DIRECCIÓN:
Arístides Fiallo Cabral, No. 256,
Ciudad Universitaria , Santo Domingo, D.N.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | FENCOOP | 2021